Mis 5 lugares favoritos de Ourense
Cuando llegaba verano solo significaba una cosa para mí: me voy a Galicia. Yo esperaba todo el año para poder viajar allí, ir a mi pueblo, pasar todo el día en la calle con mi bicicleta y mis amigos gallegos. Nos reuníamos un total de 12 niños para ese mes de agosto, sólo nos separábamos para comer y cuando veíamos que anochecía. Teníamos mil juegos: policias y ladrones, brilé, guerra, carreras en bicicleta, escondite, fútbol (más de un balonazo me llevé)... Mis veranos eran emocionantes, se me pasaban volando. Era mi esperado momento del año.
Tengo la fortuna de ser, como yo digo, una isleña con sangre norteña. Amaba tanto esta tierra que vine a estudiar a Pontevedra y, sin quererlo ni beberlo, la vida trajo a toda mi familia a Ourense. Ahora estoy viviendo en ese pueblo que antes era mi libertad y mi significado del verano, Sabadelle. Claro que cuando yo era niña creía que este lugar era verano eternamente y ahora sé que es la ciudad más fría en la que he vivido en mi vida. Pasé de tener vistas al mar a sólo ver montañas y ríos. De poder andar en cholas (sandalias en canario) a tener que comprar una amplia variedad de chaquetones. A ser una chica morena todo el año a un sutil moreno con unos mofletes encendidos y rojos todo el invierno. Un cambio que ha supuesto un antes y un después (tengo pensado contaros mi experiencia más adelante), pero que me ha dado lugar a encontrar unos lugares maravillosos y mágicos y que recomiendo que toda persona que pueda las visite, porque, para mí es pura paz y magia. Y hoy quiero compartirlo con todos ustedes.
Algo que en Canarias no podía hacer era coger una bicicleta y descubrir pueblos y lugares perdidos. Una de mis pasiones es conocer sitios nuevos, me gusta saber dónde vivo, qué es típico aquí, cuál es su gastronomía, conocer a fondo el lugar que me ha tocado vivir en resumidas cuentas. Pensaréis:"pero si vives en Galicia Yara, no debe ser tan diferente, no te has ido de España" Cierto, pero si algo he aprendido es que cada sitio es mágico y que todos tienen algo diferente y especial de lo que se puede aprender. Todos me decían: tres cosas tienes que ver si estás en Ourense: El Puente Romano, las Burgas y la Catedral. Esto está bien, pero he tenido la fortuna de conocer muchos lugares de Ourense que también deben ser visitados, muchos ourensanos me diréis que en esta lista no está algún pueblo y que aun me queda mucho por descubrir, sí, seguramente, pero sinceramente, de lo que he visto, estos lugares me hacen volver y querer disfrutar de un día lleno de paz. Así que estos son mis:
La verdad es que sólo he tenido dos oportunidades para ir a este lugar, pero ambas veces me han encantado. De pequeña iba a muchos castros (poblados fortificados celtas) pero no sabía que eran, para mí sólo eran un montón de rocas. Me di cuenta de su importancia histórica en el Castro de Santa Tecla (Pontevedra) y cuando descubrí que había otro en Ourense, tenía que ir a verlo. No se tratan de ruinas, se trata de historia, de antepasados. La verdad es que a mí me siguen impresionando esta clase de demostraciones históricas, en este caso galaico-romanas. Es curioso, muy poca gente conoce este lugar, así que animo a todos los que puedan a visitar este magnífico sitio.
Os dejo el link de la pagina oficial: http://pacc.es/es/
Creo que mucha gente coincidirá conmigo con que este lugar es un sitio "obligado" de visitar. Es inevitable que cuando alguien venga de Canarias a verme lo lleve aquí. Sin duda, a día de hoy, me sigue impresionando. Trasmite mucha paz y tiene muchas actividades para hacer, además el mejor vino de Galicia sale de aquí ;) . Mis zonas favoritas son El mirador de Castro, los Balcones de Madrid y el Catamarán. Hay mucho que ver, pero sin duda me quedo con esos tres sitios en concreto, si te gusta los paisajes naturales y respirar aire fresco, no dudes en visitarlo.
Tengo la fortuna de ser, como yo digo, una isleña con sangre norteña. Amaba tanto esta tierra que vine a estudiar a Pontevedra y, sin quererlo ni beberlo, la vida trajo a toda mi familia a Ourense. Ahora estoy viviendo en ese pueblo que antes era mi libertad y mi significado del verano, Sabadelle. Claro que cuando yo era niña creía que este lugar era verano eternamente y ahora sé que es la ciudad más fría en la que he vivido en mi vida. Pasé de tener vistas al mar a sólo ver montañas y ríos. De poder andar en cholas (sandalias en canario) a tener que comprar una amplia variedad de chaquetones. A ser una chica morena todo el año a un sutil moreno con unos mofletes encendidos y rojos todo el invierno. Un cambio que ha supuesto un antes y un después (tengo pensado contaros mi experiencia más adelante), pero que me ha dado lugar a encontrar unos lugares maravillosos y mágicos y que recomiendo que toda persona que pueda las visite, porque, para mí es pura paz y magia. Y hoy quiero compartirlo con todos ustedes.
Algo que en Canarias no podía hacer era coger una bicicleta y descubrir pueblos y lugares perdidos. Una de mis pasiones es conocer sitios nuevos, me gusta saber dónde vivo, qué es típico aquí, cuál es su gastronomía, conocer a fondo el lugar que me ha tocado vivir en resumidas cuentas. Pensaréis:"pero si vives en Galicia Yara, no debe ser tan diferente, no te has ido de España" Cierto, pero si algo he aprendido es que cada sitio es mágico y que todos tienen algo diferente y especial de lo que se puede aprender. Todos me decían: tres cosas tienes que ver si estás en Ourense: El Puente Romano, las Burgas y la Catedral. Esto está bien, pero he tenido la fortuna de conocer muchos lugares de Ourense que también deben ser visitados, muchos ourensanos me diréis que en esta lista no está algún pueblo y que aun me queda mucho por descubrir, sí, seguramente, pero sinceramente, de lo que he visto, estos lugares me hacen volver y querer disfrutar de un día lleno de paz. Así que estos son mis:
Cinco lugares mágicos que uno debe disfrutar si va a Ourense
5.Castro San Cibrao
Os dejo el link de la pagina oficial: http://pacc.es/es/
![]() |
Parte de atrás del Castro |
4. Ribeira Sacra

Este es el link: http://www.ribeirasacra.org/
3.Monasterio de San Esteban
Pertenece a la comarca de Ribeira Sacra, pero lo separo porque es otro de mis sitio predilectos. Tuve una época que siempre que podía iba allí, aunque sea para tomar un café, me transmite mucho. También es un lugar que todo el que me visita de fuera le llevo. Me encanta, sobre todo, el pequeño bosque que hay detrás del Monasterio, tiene unas cuantas sorpresas que os invito a descubrir.
Canarios de visita |
2. Pozas de Melón
Mi lugar favorito de turismo es este. Sobre todo en Otoño, tiene un paisaje precioso y es pura paz y tranquilidad. Lo genial de este lugar es que no es un simple sitio para ver, si te gusta las caminatas, tiene un largo recorrido para hacer ejercicio, si tienes calor en verano, el agua de las pozas es de lo más refrescante, si te encanta la fotografía, tienes para practicar y unos escenarios perfectos para posados. Eso sí, recomiendo ir con calzado cómodo y no aventurarse con asomarse mucho por las rocas pues son traicioneras. Si te atreves, llega hasta el final del recorrido, encontrarás una preciosa sorpresa fruto de la naturaleza. Es, sin duda, un lugar maravilloso.
Mi lugar favorito |
1. El fin del mundo (Sabadelle)
Veréis, obviamente, mi pueblo es de lo mejor que tengo en Ourense, pero sobre todo por ese lugar que de pequeños todos lo llamábamos "El fin del mundo". No tiene nada espectacular, solo que tienes toda Ourense a tus pies. Mis mejores ideas salen de ahí, mis fotografías, siempre que voy recuerdo risas, besos, peleas, paz. Cuando quiero salir a correr, termino allí, cuando quiero inspirarme, voy allí, cuando quiero enamorar a alguien, ese es el mejor escenario. Seguramente muchos ourensanos conocen este lugar, pero os recomiendo, si os veis tristes, estresados o con síntomas de que no podéis más, ir allí, sentaros en una de esas gigantescas rocas, cerrar los ojos y dejar que esa paz os llene.
El fin del mundo |
Muchos jóvenes conocerán este lugar por que también es el punto de quedada de amor, así que aprovecho para deciros que ese sitio es un lugar especial para pensar y sonreir, pero, a veces, termino triste por la cantidad de desperdicios que tiráis allí, por favor, respetad la naturaleza.
Espero que os haya gustado mi lista, de parte de una Canaria/Gallega.
Si queréis enseñarme más lugares que tengo que visitar de Ourense o coincidís con algunos de estos, no dudéis en decírmelo, estaré encantada de conocerlos.
Feliz semana tortugas del mundo, Yara Hora de escribir sobre Ourense ;)
Comentarios
Publicar un comentario