Demostrar emociones que sientes no es algo rentable en este mundo
Es curioso. Recuerdo cuando era pequeña que tenía que mostrar mis emociones y sentimientos a todos en mi alrededor. Siempre tenia que dar un beso a las personas cuando saludaba y despedía, decir te quiero a los que quería o responder preguntas de adultos como ¿A quién quieres más: mamá o a papá? A medida que vamos creciendo, vamos ocultando los sentimientos, en la época adolescente ya eran tabú. Por que ya me diréis quién entendía todas esas emociones y sentimientos que nos hacían estar en una montaña rusa de inestabilidad. Pero una vez superado y llegado a una edad adulta seguimos ocultándolos.
Vivimos una época cobarde, nadie se arriesga por lo que quiere, todos queremos todo pero no hacemos nada. Todos ansían tener la razón pero nadie lucha por tenerla, oh vamos, somos unos caprichosos que lo queremos todo por y para nosotros sin arriesgar nada. Hasta hace unos años sabía que no quería y lo que sí. Qué tenía que hacer para conseguirlo y que había que arriesgar para ello. Mis padres me enseñaron "quién algo quiere algo le cuesta", lo que no esperaba es que se aplicaba también a las personas. La parte teórica es muy bonita, pero la práctica es una mierda, porque como dije antes, yo también soy una caprichosa. Bueno varias veces arriesgué, gané, me gustó y en otras fracasé, esta parte no me gustó nada. En mi opinión, la parte de arriesgar para conseguir sueños y metas es la parte más fácil. La complicada es la emocional, la que te implicas con alguien y en consecuencia tienes que mostrar sentimientos. Creo que esa parte es la que más me cuesta, quiero volver a tener un mundo en el que sentir no es vergonzoso. Quizá por eso no quería enamorarme, pero alerta spoiler: Eso no se elije.
Nunca pensé que mi frío corazón llegaría a sentir tanto por alguien. Hasta que no le conocí las películas románticas me parecían pura ficción. Lo que más me impacta de esto, es que siempre que vuelvo a ese pasado, el recuerdo es diferente. Y supongo que si el recuerdo es diferente, uno también lo es. Está claro que soy muy diferente a como era en esa época, tenía 18 años, y menos mal también te digo. La diferencia es que, alerta otro spoiler, me rompieron el corazón. Es un tema interesante como el drama de que te rompan el corazón te lleva a la consecuencia de caer una resaca emocional que desgraciadamente no se puede curar con ibuprofeno, diría como parte positiva de todo esto es que ahora entiendo algunas letras de Sabina.
Clavos que te ayudan a sacar otros clavos a golpes de martillazos y varios madre mía que hice con mi vida, te llevan a la conclusión de que no te apetece tener otra relación. En este mundo egoísta en el que vivimos, buscamos placer pero con la cobardía de no comprometernos. Seamos sinceros, que pereza eso de sentir y compartir una vida con alguien. Que te quiera, te entienda y comparta aficiones, que te complete y todo ese bla bla bla idílico para que luego te rompa otra vez. Os haré otro spoiler, después de que te lo rompen una vez, no vuelve a doler tanto. Lo malo es que este momento de mentes vacías por egos obesos sentir no es rentable. Ocupa tiempo, experiencias y todo ese carpe diem que queda bien para excusar ese egocéntrico ego.
Y yo pienso lo siguiente, explicadme en serio como hacéis para controlar vuestros sentimientos. A veces pienso o es que debo ser demasiado sensible (Esta es muy probable) o es que ahora todos se aman tanto a sí mismos que no les da tiempo para amar a otras personas y por eso hay una alta cantidad de personas con una inestabilidad emocional que no superan ni en la adolescencia.
Esto no se aplica solo a parejas, también va para las amistades. Pero es curioso un patrón en la conducta de los hombres que es hasta es fascinante, al menos con los que he tenido la suerte de tener una relación, el poder de hacernos sentir culpables por nuestros sentimientos.
Vaya, ojalá cuando decidimos sentir algo por alguien tuviéramos el poder de sacarlo y no volver a sentirlo, ¿sabéis cuantos dramas y tragedias me habría ahorrado en la vida? En numeradas veces me han dicho "oye, no es por ti, es por mi. Tú eres maravillosa pero (bendito pero que lo estropea todo) no siento lo mismo " bueno, quizá yo no quiero que lo sientas, simplemente quiero que lo sepas porque me gusta expresar emociones. Sabéis esto es una mierda de excusa que los americanos os han regalado con una canción de David Bowie de fondo. Demostrar las emociones que sientes ha evolucionado de ser algo bonito a un acto de valentía. ¿En qué momento pensáis que queremos el amor eterno, una boda o 3 hijos? solo mostramos los sentimientos en el momento que sentimos, por que no se si os habéis dado cuenta, pero cambian constantemente. La mayoría de veces ni siquiera es por mantener una relación seria. Hoy me harto a spoilers de la vida, pero lo cierto es que parece que no os enteráis de que podemos amar y querer a varias personas de distintas o iguales formas.
Supongo que a la hora de la verdad siempre te toca resignarte y asumir que, como dicen en Galicia, eche o que hai. Al final conseguimos que esa cobardía domine y que demostrar emociones que sientes se conviertan en algo poco rentable en este mundo. Aunque, siempre quedemos algunos valientes que dejaremos que los sentimientos no sean algo de que avergonzarse y sobre todo, que nos haga sentirnos culpables.
Vivimos una época cobarde, nadie se arriesga por lo que quiere, todos queremos todo pero no hacemos nada. Todos ansían tener la razón pero nadie lucha por tenerla, oh vamos, somos unos caprichosos que lo queremos todo por y para nosotros sin arriesgar nada. Hasta hace unos años sabía que no quería y lo que sí. Qué tenía que hacer para conseguirlo y que había que arriesgar para ello. Mis padres me enseñaron "quién algo quiere algo le cuesta", lo que no esperaba es que se aplicaba también a las personas. La parte teórica es muy bonita, pero la práctica es una mierda, porque como dije antes, yo también soy una caprichosa. Bueno varias veces arriesgué, gané, me gustó y en otras fracasé, esta parte no me gustó nada. En mi opinión, la parte de arriesgar para conseguir sueños y metas es la parte más fácil. La complicada es la emocional, la que te implicas con alguien y en consecuencia tienes que mostrar sentimientos. Creo que esa parte es la que más me cuesta, quiero volver a tener un mundo en el que sentir no es vergonzoso. Quizá por eso no quería enamorarme, pero alerta spoiler: Eso no se elije.
Nunca pensé que mi frío corazón llegaría a sentir tanto por alguien. Hasta que no le conocí las películas románticas me parecían pura ficción. Lo que más me impacta de esto, es que siempre que vuelvo a ese pasado, el recuerdo es diferente. Y supongo que si el recuerdo es diferente, uno también lo es. Está claro que soy muy diferente a como era en esa época, tenía 18 años, y menos mal también te digo. La diferencia es que, alerta otro spoiler, me rompieron el corazón. Es un tema interesante como el drama de que te rompan el corazón te lleva a la consecuencia de caer una resaca emocional que desgraciadamente no se puede curar con ibuprofeno, diría como parte positiva de todo esto es que ahora entiendo algunas letras de Sabina.
Clavos que te ayudan a sacar otros clavos a golpes de martillazos y varios madre mía que hice con mi vida, te llevan a la conclusión de que no te apetece tener otra relación. En este mundo egoísta en el que vivimos, buscamos placer pero con la cobardía de no comprometernos. Seamos sinceros, que pereza eso de sentir y compartir una vida con alguien. Que te quiera, te entienda y comparta aficiones, que te complete y todo ese bla bla bla idílico para que luego te rompa otra vez. Os haré otro spoiler, después de que te lo rompen una vez, no vuelve a doler tanto. Lo malo es que este momento de mentes vacías por egos obesos sentir no es rentable. Ocupa tiempo, experiencias y todo ese carpe diem que queda bien para excusar ese egocéntrico ego.
Y yo pienso lo siguiente, explicadme en serio como hacéis para controlar vuestros sentimientos. A veces pienso o es que debo ser demasiado sensible (Esta es muy probable) o es que ahora todos se aman tanto a sí mismos que no les da tiempo para amar a otras personas y por eso hay una alta cantidad de personas con una inestabilidad emocional que no superan ni en la adolescencia.
Esto no se aplica solo a parejas, también va para las amistades. Pero es curioso un patrón en la conducta de los hombres que es hasta es fascinante, al menos con los que he tenido la suerte de tener una relación, el poder de hacernos sentir culpables por nuestros sentimientos.
Vaya, ojalá cuando decidimos sentir algo por alguien tuviéramos el poder de sacarlo y no volver a sentirlo, ¿sabéis cuantos dramas y tragedias me habría ahorrado en la vida? En numeradas veces me han dicho "oye, no es por ti, es por mi. Tú eres maravillosa pero (bendito pero que lo estropea todo) no siento lo mismo " bueno, quizá yo no quiero que lo sientas, simplemente quiero que lo sepas porque me gusta expresar emociones. Sabéis esto es una mierda de excusa que los americanos os han regalado con una canción de David Bowie de fondo. Demostrar las emociones que sientes ha evolucionado de ser algo bonito a un acto de valentía. ¿En qué momento pensáis que queremos el amor eterno, una boda o 3 hijos? solo mostramos los sentimientos en el momento que sentimos, por que no se si os habéis dado cuenta, pero cambian constantemente. La mayoría de veces ni siquiera es por mantener una relación seria. Hoy me harto a spoilers de la vida, pero lo cierto es que parece que no os enteráis de que podemos amar y querer a varias personas de distintas o iguales formas.
Supongo que a la hora de la verdad siempre te toca resignarte y asumir que, como dicen en Galicia, eche o que hai. Al final conseguimos que esa cobardía domine y que demostrar emociones que sientes se conviertan en algo poco rentable en este mundo. Aunque, siempre quedemos algunos valientes que dejaremos que los sentimientos no sean algo de que avergonzarse y sobre todo, que nos haga sentirnos culpables.
Como el atardecer, me voy de la vida. |
Comentarios
Publicar un comentario